Autos eléctricos
GDF cambia combustible de vehículos
Por: Cintya Contreras
09/05/2007
El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, anunció que incorporará a la flotilla de autos utilitarios del GDF el Tsuru eléctrico, vehículo modificado que no emite gases, representa una opción limpia de transporte y reduce el costo de uso hasta en 80%, porque ya no se comprará gasolina.
Esta nueva categoría del modelo ya producido por Nissan fue desarrollada por las empresas Electro Autos Eficaces, de origen mexicano; Azure Dynamics, de Canadá, y Enersis (EU), en coordinación con la Secretaría de Transportes y Vialidad."Perfectamente puede funcionar en toda la ciudad. Queremos impulsar el uso de esta tecnología y demostrar que es factible", dijo Ebrard durante la presentación del auto en el Foro Internacional de Eficacia Vehicular 2007.
El titular del gobierno local precisó que la comercialización de estas nuevas tecnologías vehiculares responde a la "segunda generación de medidas" que toma el gobierno local para evitar una crisis ambiental, como sucedió hace algunos años cuando se rebasaron los límites permisibles de contaminantes en el aire y se tuvo que poner en marcha programas como Hoy no circula, cambio de combustibles, y reducción de la cantidad de azufre en el diesel.
Según datos de estas empresas, el auto no necesita ser verificado, por lo que se anula el gasto por este concepto para los propietarios, además de que en seis años podría quedar exento del pago de tenencia.
La inversión para convertir cualquier otro modelo de motor a eléctrico es de casi 120 mil pesos, los cuales se financiarán con 25% de enganche y pagos congelados por tres años que facilitarán los bancos.
Ebrard dijo que para incorporar esta tecnología al ritmo de vida y de gasto de los capitalinos, se capacitará a personal de talleres para que realice estas modificaciones a los motores, lo que, a su vez, permitirá la creación de 50 mil a 100 mil empleos en cinco años.
Expertos en automotores reunidos en el foro que se realizó en la Ciudad de México detallaron que el motor eléctrico sólo necesita estar "atornillado" a la carrocería del vehículo y no soldado, como ocurre con los motores actuales, lo cual demuestra su ligereza y durabilidad.
Sin precisar si el GDF comprará estos nuevos vehículos de color blanco, tal como se hicieran característicos en la administración pasada, aseguró que los pondrán en circulación a la brevedad e incluso dijo que cambiará su vehículo por un modelo Honda Civic Híbrido, cuyo costo, según Ebrard, es menor al de los automóviles que utiliza actualmente.
Transporte y turistas
Con el fin de incrementar las condiciones de la Ciudad de México para garantizar una visita segura por parte de turistas:
-La Secretaría de Turismo del DF y el Sistema de Transporte Colectivo (STC)- Metro firmaron ayer un convenio de colaboración.
-Con ese pacto, se realizará una operación especial para establecer mecanismos de seguridad para los 20 mil turistas que cada mes utilizan el Metro para transportarse a lugares de interés.
-Se aplicará en las estaciones más visitadas por los turistas.
-Según el estudio previo realizado por las dependencias, donde más visitantes foráneos, tanto del país como del extranjero, se concentran en las estaciones que a continuación se enuncian:
Zócalo, Hidalgo, Pino Suárez, Balderas, Revolución, Bellas Artes, Isabel la Católica , Insurgentes, Juárez y Salto del Agua e Insurgentes, para el centro de la ciudad.
-En un círculo más lejano al Zócalo, abordan turistas en: Chilpancingo, Lagunilla, Oceanía, Chapultepec, Polanco.
-Para lograr este objetivo el personal del Metro será capacitado con cursos de inglés, alemán, francés e italiano, para comunicarse con extranjeros.
-Además, se instalarán módulos de información sobre hoteles, espectáculos, tarifas, líneas aéreas o de autobuses. Jessica Castillejos
20 mil turistas es el flujo que registra la secretaría del ramo cada mes en el Metro.
4 idiomas tendrá el abanico de información y orientación que se dará en módulos del Metro.
martes, 5 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario